Hace unos días mientras dejaba paseaba por el internet, recordando los viejos tiempos que winamp gobernaba en cuanto a reproductores mp3 y el icq los mensajeros instantáneos, decidí actualizarme en cuanto a reproductores.
Desde que decayó winamp empece a usar Windows Media Player para cambiarme luego iTunes y más tarde a Rhythmbox en Ubuntu. Pero buscando algo que pudiera dar más prestaciones empecé a buscar entre numerosos reproductores; el legendario Amarok, pero yo no soy fan de KDE, Exaile, el viejo XMMS , y los que más me gustaron el mismo Rythmbox, Banshee y Listen que mantienen el principio de interfaz iTunes-like y un buen desempeño.
Aunque todos estos son buenos cabe aclarar, no encontraba aquel mágico reproductor que me pudiera suplantar lo suficiente a iTunes, buscaba una joya como Firefox en su momento aplastó a Explorer por completo.
Entonces buscando por ahí encontré este "mágico"(por decirlo de manera simple) reproductor. Es muy cierto lo que dicen que de la vista nace el amor, y pues las interfaces de los demás software mp3 libres no es que sean feas, simplemente no son lo suficientemente llamativas, y en cuanto vi unas cuantas screen de Songbird, me nació la curiosidad por probarlo.

Dejándome llevar porla curiosidad procedí a instalarlo y probarlo, y lo que encontre fue realmente mágico, todo lo que buscará en un reproductor, y lo mejor el poco consumo de recursos. Basta con que agregués tu bibioteca a Songbird y la magia comenzará. Atrévete y reproduce una canción, y sin mayor configuración verás como tu música favorita, aunque sea muy poco conocida aparecera información de la banda/grupo/solista, fotos, videos, noticias, reseñas, links y todo lo que podrias querer buscar al momento que inicia la canción Songbird ya lo ha buscado por ti y dejado en unas cuantas pestañas para acceder a la información de una manera sencilla.
Entre sus principales características están
* Atractivo. Interfaz muy agradable fácil de usar, con muchas skin que se pueden instalar(vamos bueno no implica feo, ni malo bonito =P)
* Accesible. Uno intenta descansar, oír aquella música que nos llena, relaja, prende, no necesitamos configurar 1000 cosas antes de poder oír nuestras canciones
* Extensible. Si no te basta lo que trae ya instalado, puedes configurarlo a tu completo gusto, tal como firefox puedes hacer tu reproductor tan tuneado como tú decidas que lo esté.
* Mini-interfaz. Si eres de los que les gusta lo minimalista, simple sin tanta alegoria, puedes siempre dejar el minireproductor.
* Eficiente. Ocupando relativamente poco espacio, digamos hace MUCHO usando MUY poco.
* Rápido. Esperar horas para que la biblioteca te de info de tu música?, nunca reproducela y al instante tendrás todo acerca de la canción/grupo.
*Navega desde Songbird. Aunque no es nuevo incluir un navegador web en aplicaciones por el estilo, siempre resulta muy útilpoder tener a la mano uno. El navegador embedido de Songbird utiliza tecnología de Firefox, y es el navegador predeterminado para ver información de tus artistas como videos, biografías, myspaces, etc.
Y si todo esto no es suficiente, es gratis, es software libre y multiplataforma disponible para Windows, Mac OS y GNU/Linux.
Además de todo eso!!! es completamente compatible con tu iPod!!! verás la diferencia y lo amarás!!Si no me crees pruébalo, ya lo he recomendado a un par de amigos recios a cambiar a software libre y han quedado encantados con este programita, que tiene un perfecto equilibrio entre comodidad y funcionalidad, simplemente perfecto.
Descárgate esta joyita para cualquier plataforma desde AQUÍ creeme que no te arrepentirás.